Análisis de la obra teatral “El
sargento Canuto”
Personajes:
- Canuto: militar obsesionado con
la idea de casarse con Jacoba, es fanfarrón, vanidoso y cobarde.
-
Jacoba: Hija de Don Sempronio, hermana de Nicolasa.
-
Nicolasa: Hermana de Jacoba, la apoya para que no se case con Canuto.
-
Pulido: Valeroso pretendiente de Jacoba.
-
Juan: Pretendiente de Nicolasa.
- Don Sempronio: Padre de Jacoba y
Nicolasa, es demasiado crédulo y es aficionado a las corridas de toros.
- Cazoleta:
soldado cuartelero, amigo y subordinado de Canuto.
- El escribano Sigismundo.
- Tarima: ayudante del
escribano.
- Camote: sirviente de la
casa de don Sempronio.
Esta obra teatral consta de trece escenas y esta
escrita en verso, se desarrolla en Lima, dentro de una vivienda de clase media en
el año de 1838. El autor hace una sátira contra
la vanidad y la hipocresía.
La comedia se inicia cuando la señorita Jacoba le cuenta su
desgracia a su hermana Nicolasa: el sargento Canuto se quiere casar con ella a
como de lugar sin tomar en cuenta sus sentimientos. Sin embargo, Jacoba ama en
secreto al joven Pulido.
Don Sempronio (padre de Jacoba y Nicolasa) apoya al sargento
Canuto y le dice que no tiene ningún inconveniente en que se case con su hija
Jacoba. Y es que el padre pensaba que casando a su hija con un militar en
ascenso (pues Canuto prometía escalar imparablemente hasta General) mejoraría
la situación de su familia tanto económicamente como socialmente.
De pronto llega Pulido (pretendiente correspondido por Jacoba),
quien confronta a Canuto y lo reta a batirse con pistolas, pero Canuto se
acobarda y evita el enfrentamiento, aduciendo que él solo se batía con fusil,
en campo de batalla.
Cuando aparece don Sempronio en escena, el sargento Canuto cambia
su actitud rápidamente y ambos acuerdan
cerrar el contrato de matrimonio. Jacoba se niega a aceptarlo, pero don
Sempronio le dice a su hija que tiene que acatar su decisión, y ordena llamar
al escribano. Contento por lo acordado, Canuto se retira. Mientras tanto,
Pulido y Jacoba intentan hacer cambiar su decisión a don Sempronio y no lo
consiguen.
El sargento Canuto vuelve acompañado de un soldado llamado
Cazoleta, a quien deja en la puerta, armado con una Bayoneta,
con la misión de no dejar pasar a nadie mientras se
realice la ceremonia, exceptuando al escribano, que ya estaba en camino.
Canuto teme que el joven Pulido eche a perder su boda y exige que
se retire. Pulido se va, aunque llega a decir que su rival no se saldría con la
suya. Al poco rato regresa acompañado de Juan (el pretendiente de Nicolasa),
pero disfrazados, de escribano y secretario, respectivamente.
Cuando Canuto cree que ya se iba a cumplir su objetivo de casarse
con Jacoba, Pulido se descubre y logra desarmar a Cazoleta, aprovechando un
descuido de éste. Sorprendido, Canuto no se atreve a reaccionar y trata de
apaciguar a Pulido con demostraciones de amistad.
Finalmente Canuto dimite y logra ser aceptado por Don Sempronio.
Resumen corto
ResponderEliminarmuy bien
Eliminarno es resumen como dice es un argumento, un resumen tiene otra finalidad y su composición tiende ser diferente.
EliminarGracias me ayudo mucho
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar